top of page

Ingreso a la Docencia  

 

 

REGISTRO OFICIAL

Información general- Registro Oficial

El Listado Oficial es una lista ordenada por puntaje, separada en niveles y cargos, que incluye a todos los docentes en condiciones de titularizar un cargo/módulos u horas en el sistema.
Los aspirantes deberán poseer título docente ó título habilitante y capacitación docente, habilitados por nomenclador. Los títulos tienen que estar registrados en un Consejo Escolar de la provincia de Buenos Aires.
 

Los docentes que ya se encuentren registrados en el sistema, pueden realizar su inscripción a través del método de autogestión ingresando al portal oficial de la Dirección General de Cultura y Educación (www.abc.gob.ar), donde podrán completar su Declaración Jurada, indicando estar en acuerdo ó desacuerdo con los distintos items. En el último caso deberán realizar la RECTIFICACION DE DATOS (según se indique) con la documentación respaldatoria de la corrección solicitada.

Es importante tener en cuenta el cronograma de exposición y reclamos ​para solicitar posibles correcciones. Una vez pasado este período NO se aceptarán reclamos.

Cormorant Garamond is a classic font with a modern twist. It's easy to read on screens of every shape and size, and perfect for long blocks of text.

CONSIDERACIONES MUY IMPORTANTES PARA INGRESO 2026!!!!!

- Títulos habilitantes: los docentes que se inscribieron en años anteriores con constancia de título en trámite 

       DEBERÁN adjuntar el título registrado - INDEFECTIBLEMENTE ó presentar NUEVA constancia de título              actualizada al 2025

- Títulos bonificantes (actualizaciones académicas, postítulos, diplomaturas, etc):

    no se aceptan títulos en trámite

    se deberá presentar el título y el certificado analítico (registrados)

ver comunicación resaltada: (clic)

INGRESO A LA DOCENCIA- REGISTRO OFICIAL 2026: reclamos
26/08/2025

SAD TANDIL transmite según  COMUNICACIÓN CONJUNTA N° 5/2025 - RECLAMOS DE INGRESO A LA DOCENCIA 2025 - LISTADO OFICIAL 2026:

Procedimiento para realizar reclamos

 

Este año, iniciando un proceso que a futuro simplifique la vía recursiva, se implementa una única forma que permite a las/os aspirantes contar con un circuito que brinde mayor celeridad en la respuesta.

Cuando no esté conforme con algún dato del Puntaje de Ingreso a la Docencia (PID), la/el aspirante podrá interponer su reclamo únicamente VÍA CORREO ELECTRÓNICO:

1- Enviará un correo al Tribunal Descentralizado teniendo en cuenta la región que corresponda al distrito de residencia que figura en el DNI, preferentemente utilizando la cuenta de correo bajo el dominio @abc.gob.ar

 

Por ejemplo: si la/el aspirante posee residencia consignada en el DNI en el distrito de Tandil, deberá escribir el correo electrónico al Tribunal Descentralizado 20 reclamoslistadooficialtd20@abc.gob.ar

 

2- La/el aspirante con domicilio en CABA u otras provincias deberá enviar su reclamo de acuerdo al primer distrito solicitado en la inscripción, al Tribunal Descentralizado de la Región correspondiente.

3- La/el recurrente deberá detallar el motivo de su disconformidad, en el cuerpo del correo electrónico. Se solicita atender a la redacción y ser precisa/o en el reclamo.

4- Se solicita generar un único correo para realizar el reclamo para no generar confusión y dilación en la respuesta.

 

5- El ASUNTO del mail deberá contener los siguientes datos: DISTRITO de Residencia (de acuerdo al DNI)- APELLIDO Y NOMBRE- DNI

 

Por ejemplo:    TANDIL(102) -  GARCIA JUAN- DNI: 20000000

 

6- No deberá adjuntar ningún tipo de documentación ya que la válida es la que la/el aspirante adjuntó al momento de la inscripción.

ADJUNTAR ÚNICAMENTE LA PLANILLA DE RECLAMO que ayudará a la lectura del reclamo por parte del Tribunal 20

De acuerdo a lo prescripto en la Ley N° 10.579 y su reglamentación, artículo 63 “...Con posterioridad al período fijado para la inscripción no se aceptarán solicitudes de ingreso modificaciones al pedido original o nueva documentación para agregar a la presentada en término. La solicitud de ingreso en la docencia tiene carácter de declaración jurada...”

Se exceptúa en este caso, la presentación de la renuncia de acuerdo a lo dispuesto en el punto 6 de la Circular N° 1/2010 de la Dirección de Tribunales de Clasificación:

“Asimismo se le adicionarán los diez (10) puntos en el Período de Reclamo a aquellos docentes que habiendo prestado servicios en establecimientos de Gestión Pública o Privada, acrediten durante el período de reclamo, haber presentado su renuncia ante el organismo pertinente”

7- Las respuestas a los reclamos serán enviadas al aspirante al correo que utilizó para iniciar el mismo, preferentemente bajo el dominio @abc.gob.ar y dentro del plazo que se detalla a continuación.

8- Recepción de reclamos: desde el 25/08/2025 hasta el 19/09/2025

Se adjunta la Comunicación Conj 5/2025 donde se observan los Tribunales de cada distrito y planilla re reclamo

VER COMUNICACION

DESCARGAR PLANILLA RECLAMO

INGRESO A LA DOCENCIA- REGISTRO OFICIAL
06/06/2025

Comunicación nº 11: ingreso a la docencia

 

Se recuerda que hasta el día 06/06/2025 se encuentra disponible la Inscripción de Ingreso a la Docencia 2025 - Listado Oficial 2026, por autogestión, tal como lo establece la Comunicación Conjunta N° 2/2025.

 

Para garantizar el derecho a la inscripción de todas/os las/os docentes que

hubieran tenido algún inconveniente con el aplicativo se habilita el mail: sad102listados@abc.gob.ar destinada a la recepción de inscripciones a los

Listados​, con la documentación que permita la inscripción de la/el aspirante​ respetando los plazos establecidos en la Comunicación Conjunta 2/25.

INGRESO A LA DOCENCIA- REGISTRO OFICIAL
28/03/2025

Secretaría de Asuntos Docentes de Tandil informa que se encuentra en curso el cronograma para Ingreso a la Docencia 2024 – 2025 según las siguientes pautas (ver Comunicación Conjunta Nº 2/2025) y cronograma:

 

DIFUSIÓN E INSCRIPCIÓN: 31/03 al 06/06 de 2025

EXHIBICIÓN DE LISTADOS: 25/08 al 05/09 de 2025

PRESENTACIÓN DE RECLAMOS: 25/08 al 19/09 de 2025

Comunicación Conjunta 2/2025 - ver

 

Considerar

* La/el aspirante deberá cumplimentar a través de la plataforma ABC los datos requeridos en la Declaración Jurada Digital, sin necesidad de concurrir a la Secretaría de Asuntos Docentes

 

* En el caso de que el/la aspirante posea el título habilitante en trámite, se admitirán las constancias a los/as aspirantes egresados/as de los Institutos Superiores de Formación Docente y/o Técnico y de las instituciones ajenas a la DGCYE (Institutos y Universidades), sin necesidad de gestionar la vía de excepción por parte de las Universidades.

*Todos los títulos y cursos deben estar registrados en Consejo Escolar 

 

*Las constancias de título en trámite deben estar actualizadas al año 2025

 

*En los casos de presentar títulos de grado y posgrado y postítulos COMO BONIFICANTES, se deberá presentar el certificado analítico para ser valorado

*Se aceptarán constancias de título habilitante en trámite, actualizadas al año en curso. Las/os aspirantes que realizaron la inscripción en años anteriores con dicha constancia, deberán adjuntar el título indefectiblemente o una nueva constancia de título, de lo contrario no podrán completar su solicitud de inscripción al Listado Oficial 2026.

 

*En el caso de presentar bonificantes, NO se aceptarán constancias de títulos en trámite.

 

* NO será considerada documentación con firmas "pegadas". Las constancias deben hacerse firmar (en original) y luego escanear para adjuntar como PDF o JPG

 

* Los aspirantes que encuentren inconvenientes para registrarse o, no puedan utilizar el servicio “Inscripciones y Acciones Estatutarias” por fallas en el mismo, podrán consultar el servicio de Mesa de Ayuda (infoayuda@abc.gob.ar - 0800-222-6588) dependiente de la Dirección Provincial de Tecnología de la Información, donde obtendrán la guía necesaria para cumplir con el requisito de autogestionar su usuario/contraseña.

ALGUNOS TIPS PARA EL INGRESO:

*Si el sistema indica que se excedió el tamaño máximo de los archivos a adjuntar:

En este caso, puede reducirse el tamaño de los archivos, abriéndolos utilizando el programa Paint (disponible en computadoras con Windows), seleccionar GUARDAR COMO. Con esto, se "baja" la calidad de los archivos.

*Al adjuntar documentación, se solicita unificar la documentación en único archivo de formato PDF para facilitar la recepción del sistema. Para esto, se sugiere utilizar cualquier herramienta digital, por ejemplo ILovePDF. Ingresando a esa página, podrá convertir archivos, unir archivos, etc

PARA LOS ASPIRANTES QUE PRESENTEN INCONVENIENTES CON EL APLICATIVO
05/06/2024

 

Podrán realizar su ingreso enviando un mail a:

dirección: sad102listados@abc.gob.ar

Asunto: NOMBRE Y APELLIDO DEL DOCENTE, DNI Y DISTRITO DE RESIDENCIA

Adjuntar:

     - declaración jurada de inscripción- ver

     - DNI

     - archivos con títulos, cursos y/o desempeño a anexar

Si pudo realizar el ingreso y no pudo subir los archivos, indicarlo en el cuerpo del mail, agregando el número de inscripción

CONSIDERACIONES LISTADO OFICIAL 
11/04/2024

 

TITULOS HABILITANTES

  • Deben estar incluidos en el nomenclador vigente

  • Deben estar registrados en Consejo Escolar

  • Se aceptarán constancias de títulos en trámite, ACTUALIZADAS al año en curso

  • Las constancias de título en trámite provenientes de Institutos Terciarios Oficiales, deberán respetar el formato de tres firmas (disponibles en ABC)

 

TITULOS BONIFICANTES

  • Deben estar incluidos en el nomenclador vigente

  • Deben estar registrados en Consejo Escolar

  • En los casos de títulos bonificantes de grado y posgrado y postítulos se deberá presentar certificado analítico, sin excepción, para ser valorado

  • NO se aceptarán constancias de título en trámite

LISTADO OFICIAL 2024-2025
/2024

El docente que desea realizar Ingreso a la Docencia deberá formalizar su inscripción a alguno de los listados vigentes, dependiendo de su situación docente (título docente terminado, alumnos de profesorados, profesionales, etc).

Los listados tendrán validez por un ciclo lectivo. Luego, se deberá realizar una nueva inscripción.

Considerando las distintas posibilidades de inscripción, esta SAD desea que los interesados cuenten con información clara y precisa. Por tal razón desde el año 2014 se realizan charlas a los estudiantes avanzados de los Institutos de Formación Docente, Facultad de Cs Humanas y Facultad de Arte, etc. explicando los distintos procedimientos.

Se deja a disposición el enlace de la charla presentada para el año 2024 (copiar y pegar en un navegador)

https://prezi.com/i/axbcuxvm6ep7/

https://prezi.com/i/view/VELBn6VR9IbqQJLovfh3/

INGRESO A LA DOCENCIA- REGISTRO DE TITULOS
15/03/2024

COMUNICACIÓN CONJUNTA N° 01/2024
La Dirección de Personal, la Dirección de Gestión de Asuntos Docentes y la Dirección de Tribunales de Clasificación informan a las/los docentes que, previo a su inscripción de ingreso a la docencia, deberán registrar sus títulos habilitantes y bonificantes en la DGCyE, tanto los emitidos en soporte papel como los de soporte electrónico, tal como se encuentra establecido en la reglamentación del art 60 inc h) de la Ley N° 10579/87 –Estatuto del Docente de la Provincia de Buenos Aires- “Todos los títulos y certificados que el docente posea, deberán registrarse en la Dirección General de Cultura y Educación a los efectos de su valoración para el ingreso y/o para la carrera Docente”
Este requisito cuya aplicación fue transitoriamente suspendida durante la pandemia y progresivamente retomada, resulta de aplicación ineludible a partir de la fecha.
Consulte en el Consejo Escolar de su distrito los días y horarios para hacer su trámite

RECOMENDACIONES PARA EL LISTADO OFICIAL

Recordar que el ingreso a la docencia debe realizarse TODOS LOS AÑOS.

 

 El ingreso consta de tres períodos:

-PERIODO DE INSCRIPCION

Es el período en el cual el aspirante presenta la documentación solicitada para realizar su ingreso a la docencia. Si el aspirante completa su ingreso, será sumamente importante que imprima y guarde el comprobante de su inscripción; dicho comprobante será el único documento que certificará que ha realizado su ingreso.

-PERIODO DE EXHIBICION DE LISTADOS

En este período el aspirante deberá controlar en la página www.abc.gob.ar que figure en el listado al cual hizo su ingreso; controlará además que estén expresados correctamente todos sus datos como así también el puntaje en cada uno de los ítems; a continuación procederá a imprimir dicha oblea. Es muy importante imprimir la oblea de puntaje dado que la misma le quedará como único comprobante por si se generara algún inconveniente a futuro con su inscripción. Si el aspirante detectara errores en su oblea deberá presentar un reclamo en los plazos establecidos para hacerlo.

-PERIODO DE RECLAMOS

Es el plazo establecido para presentar los reclamos a fin de que se corrijan los errores que haya detectado en su inscripción. Es muy importante tener en cuenta este período ya que una vez vencido el plazo del mismo NO se podrá ingresar ningún tipo de reclamo.

En este período deberán ingresarse también los reclamos para la devolución del Puntaje por Cargo Titular en los casos en que algún docente haya renunciado a alguno de sus cargos o módulos (devolución de 10 puntos).

​​Para imprimir tu oblea deberás seguir los siguientes pasos:

-Ingresar a www.abc.gob.ar

​-Servicios

-Docentes (Servado) – Puntaje de Ingreso a la Docencia (PID)

-Ingresar con el DNI seleccionando en la ventanas correspondientes el año y el listado que se desea consultar.

-Una vez desplegada toda la oblea (mostrar todos los registros) hacer click derecho con el mouse y seleccionar la opción imprimir.

ACLARACIONES

Si está interesado en pertenecer a los listados de este distrito, se recuerda a los aspirantes que deberán elegir entre los tres distritos: TANDIL ya que el sistema no lo toma por defecto aunque figure seleccionado como distrito de Residencia 

SAD Tandil solicita a todos los docentes que al realizar la inscripción en INGRESO A LA DOCENCIA declaren el correo ...@abc.gob.ar

Para consultas sad102listados@abc.gob.ar

bottom of page